Introducción
Las drogas opioides pertenecen a una clase de droga conocida como narcóticos analgésicos. Ya que induce una reducción en la sensación de dolor en conjunto con relajación- sin ocasionar pérdida de conciencia. Sus efectos incluyen sensaciones de bienestar y euforia aumentada, lo que puede llevar al peligroso abuso de los mismos.
Historia de la adormidera (P. somniferum):
- El opio es extraído de la adormidera de opio y para prepararse, se debe secar y pulverizar el jugo lácteo originado de las cápsulas en la semilla. El cultivo de dicha semilla ha sido exitoso en áreas templadas como: Inglaterra Norte y Dinamarca, aunque la mayoría del suplido mundial proviene del sureste de Asia. Se ha de notar que esta clasificación de la adormidera es la única en posesión de efectos psico-activos.
Usos comunes:
Por miles de años, los opioides han sido usados con propósitos medicinales y recreativos:
· 1500 BCE: los egipcios describieron el uso de esta planta como uno con uso medicinal.
· Siglo 8 AC: La Odiseade Homero hace referencias a las propiedades recreacionales del opio al describir los efectos del mismo como unos que inducen el bienestar y calor.
· Año 200: famoso medico griego Galen prescribía opio para una amplia gama de padecimientos fisiológicos tales como: cólicos, asma, SOB, tos, cefalea, sordera, y hasta lepra.
· Año 300: en las Cruzadas se le conocía como la “cura milagrosa” traída de Medio Oriente.
· Año 500: en países islámicos (Turquía, Arabia e Irán) el consumo e inhalación de opioides era considerado aceptable en tiempos donde el alcohol era prohibido.
· 1680: una bebida medicinal a base de opio fue introducida por el padre de la medicina clínica, el inglés Thomas Sydenham. “Laudanum” consistía de 2 oz de opio, 1 oz de azafrán, canela y clavos disueltos en una pinta de vino Canario.
o El consumo de este trago con vino era considerado aceptable en la era victoriana tanto en América como en Inglaterra. En especial con los escritores y las féminas que lo consideraban más prudente.
o En adición, el laudanum era comunmente usado para remedios caseros contra la inquietud en infantes, dolor muscular y alcoholismo.
· 1800: en América, ni el gobierno federal ni los estados controlaban la disponibilidad y promoción de drogas como el opio y la cocaína.
· 1914: se aprueba el Acta de Narcóticos; la misma requería que los médicos reportaran prescripciones para opioides.
· 1920’s: la Corte Suprema ordenó que las prescripciones fueran exclusivamente médicas, haciendo que el uso recreativo fuese ilegal.
Ingredientes Activos
El ingrediente activo principal en opioides es la morfina, nombrada por el dios romano del sueño, Morfeo. El ingrediente activo fue aislado por primera vez por el químico alemán Friedrich Wilheim Sertürner en los 1800’s. Se considera un paso monumental en la historia de la farmacología, ya que fue la primera vez que un metabolito era aislado de una planta.
Las drogas opioides producen efectos bio-conductuales a receptores neuronales específicos. Modificaciones mínimas de la molécula de morfina llevan a cambios en efecto significativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario